Saltar al contenido
    moho-jardineterno

    Moho en tu jardín en botella: qué es, por qué aparece y cómo eliminarlo sin dañar tus plantas

    Los jardines en botella son pequeños mundos vivos. Requieren poco mantenimiento, pero aún así, hay que observarlos de cerca. Uno de los problemas más comunes y más fáciles de prevenir si sabes cómo es la aparición de moho en el sustrato.

    Aunque parezca inofensivo al principio, el moho puede alterar el equilibrio natural dentro del ecosistema y afectar a la salud de las plantas.

    ¿Qué es el moho y por qué aparece en jardines en botella?

    El moho es un hongo microscópico que crece en ambientes húmedos, especialmente cuando hay poca ventilación y materia orgánica en descomposición. En jardines en botella, las condiciones para su aparición pueden estar más presentes si:

    • El sistema está demasiado cerrado y acumula humedad excesiva.

    • Se ha regado más de la cuenta.

    • Hay hojas caídas que se están descomponiendo en el sustrato.

    • La temperatura ambiente es muy alta o hay poca luz indirecta.

    ¿Cómo identificarlo?

    El moho suele aparecer como una película blanca, gris o incluso verdosa en la superficie del sustrato. También puede tener una textura algodonosa o polvorienta.

    Otras señales de alerta:

    • Olor raro dentro del recipiente (a humedad o “cerrado”)

    • Condensación constante en el cristal

    • Hojas amarillas o caída de hojas sin motivo aparente

    ¿Cómo eliminar el moho sin alterar el ecosistema? 

    Si detectas moho en tu jardín en botella, no entres en pánico. Aquí tienes una guía sencilla para solucionarlo:

    • Destapa el recipiente temporalmente

    Abre el jardín durante uno o dos días para permitir que el exceso de humedad se evapore. Este pequeño gesto ya marca una gran diferencia.

    • Retira el moho con cuidado

    Usa una cucharilla pequeña o un bastoncillo para retirar la capa de moho. Hazlo suavemente para no alterar las raíces.

    • Elimina hojas muertas u orgánico en descomposición

    Limpia el interior y retira cualquier resto vegetal que se esté descomponiendo.

    • Aplica un antifúngico natural (si es necesario)

    Puedes espolvorear una pequeña cantidad de canela en polvo, un fungicida natural suave y seguro para las plantas.

    ¿Cómo prevenirlo a largo plazo?

    • Evita regar en exceso. Un jardín en botella bien sellado conserva la humedad. Solo riega si ves que el sustrato está completamente seco.

    • Busca el equilibrio entre luz y sombra. Luz indirecta y temperaturas suaves ayudan a mantener el microclima estable.

    • Ventila ocasionalmente. Si ves demasiada condensación, abre el frasco durante unas horas.